05/11/2015
Programa “Mujeres Jefas de Hogar” y “Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento”
MUJERES JEFAS DE HOGAR SE REUNIERON EN ENCUENTRO COMUNAL REALIZADO EN PANGUIPULLI

El encuentro se enmarca dentro de las actividades propias del programa y tiene por objetivo crear un espacio de encuentro y entrega de información con respecto a las redes existentes en el territorio a través de exposiciones de profesionales de la comuna y la región.

05/11/2015
En presencia del Presidente del Core de Los Ríos, Hugo Ortiz, el Seremi de Gobierno, Marco Leal, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Paula Cárdenas, y el alcalde de la comuna, René Aravena, se realizó el encuentro comunal del programa “Mujeres Jefas de Hogar” y “Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento”.

Las 30 beneficiarias del programa que Sernam ejecuta con apoyo del municipio, se reunieron para reflexionar y conversar sobre los distintos procesos y de esta forma proponer readecuación de la estrategia de intervención del programa y así darle mayor pertinencia territorial. Además, en la oportunidad, recibieron una charla sobre “Eficiencia Energética” de profesionales de INFOR, exposiciones sobre el apresto laboral y realidad comunal por parte de la OMIL, temáticas de violencia de género con apoyo del Centro de la Mujer de Panguipulli y de la Oficina de Protección de Derechos de la misma comuna.

Respecto a la actividad, el Seremi de Gobierno de los Ríos, Marco Leal, señaló: "Queremos felicitar a nuestras mujeres de Panguipulli que participan de los programas que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet impulsa a través de Sernam, ya que están fortaleciendo sus habilidades personales pero también sus capacidades para contar con más y mejores herramientas que le permitan insertarse en el mundo del trabajo". 

Paula Cárdenas Alarcón, Directora Regional del Sernam Los Ríos.

Por su parte, la Directora Regional del Sernam Los Ríos, Paula Cárdenas, destacó que "este programa, creado por nuestra Presidenta en su administración anterior, no sólo las apoya con herramientas para emprender y aumentar sus ingresos sino, además, les otorga una mejora en su calidad de vida en todo ámbito, tanto laboral, familiar como personal. Todas acciones conjuntas, a través de una agenda de género y equidad, que permitirá un desarrollo integral de cada una de las mujeres de este país”, enfatizó Cárdenas.

Paula Cárdenas agrega que “estamos conformes con los resultados obtenidos en Panguipulli, sabemos que es un trabajo cuyos frutos de progreso son lentos. Ahora, en el Gobierno de la Presidenta Bachelet existe un programa que busca nivelar las brechas de crecimiento y desigualdad en diversa materias, especialmente en lo laboral. Cuando estén equiparados los niveles de igualdad habremos cumplido nuestros objetivos”, concluyó la Directora del Sernam Los Ríos.

Carolina Millañanco Huenuman.

Carolina Millañanco Huenuman, artesana y jefa de hogar de la Comunidad Mapuche Wenag Mapu de Melefquen, comuna de Panguipulli: “Todas estas capacitaciones me han servido mucho; he aprendida hartas cosas, he asistido a cursos. Con todo lo que aquí nos han enseñando uno va tomando más responsabilidades, gana capacidades, y sale adelante con todos sus proyectos. Yo trabajo en artesanías y el programa jefas de hogar me ha ayudado mucho. Mi deseo es seguir capacitándome mucho más, eso ayuda para que uno pueda salir adelante para proyectarse a más cosas”.

Doris Millanguir Neutopan, Encargada del Programa Mujeres Jefas de Hogar de Panguipulli.

Doris Millanguir Neutopan, Encargada del Programa Mujeres Jefas de Hogar de Panguipulli, afirmó que “este seminario tiene distintas acciones de capacitación con la exposiciones a cargo de diversas profesionales de servicios públicos de Panguipulli, que trabajan en red con nosotras. El programa “Mujeres Jefas de Hogar” apoya a esas mamás que tienen que sacar adelante a sus hijos y familia, les entregamos todo el apoyo que ellas necesitan”.

Cabe señalar que los encuentros comunales del programa “Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar” y “Mujer Asociatividad y Emprendimiento” que Sernam ejecuta con los 12 municipios de la región se enmarcan dentro de las actividades propias del programa y tiene por objetivo crear un espacio de conversación, evaluación y propuesta de mejoras del programa, desde la mirada de las más de mil 200 mujeres beneficiadas, de acuerdo a su realidad local en cuanto al emprendimiento y la empleabilidad.

<<<Volver